¡BIENVENIDOS A DRAGG MAGAZINE!
Este sitio web nace en Marzo del 2017 como un espacio de expresión para que músicos y melómanos compartan sus creaciones ,experiencias e historias a través de entrevistas y reseñas , las cuales podemos encontrar interesantes datos y puntos de vistas respecto a distintas visiones musicales de variados estilos .Esperamos en un tiempo más tener una recopilación bastante importante para ofrecer una interesante biblioteca de datos a través de las entrevistas y videos proporcionados , las cuales queremos que puedan dar información relevante a todos los que tenemos curiosidad por este arte y hemos dedicado parte importante de nuestras vidas en abocarnos a esto. Aquí todos somos parte y es relevante que aficionados,profesionales ,semi-profesionales ,músicos y amantes de esta afición u oficio nos entreguen su mente y alma y lo explayen en este espacio.

Nuestro nuevo invitado al "Backstage" es un músico que se dedica a la guitarra y hacer clases, por lo que este arte ocupa un lugar central en su vida. Juan Cristóbal se inició en la guitarra a los 13 años, pero se lo tomó en serio desde los 19. Principalmente se dedica al jazz y el rock. Partió tocando con los metaleros: Demonized y más tarde con los rockeros: Von Scrodder. Ya desde el 2008 formó: Juancristobal y las Novicias sin Reglas, la cual funcionó hasta que se fue a estudiar a Estados Unidos, a la Berklee College of Music. Al volver decidió dedicarse 100% a su proyecto instrumental llamado :Cachai??

Llegó la hora de hacer un review de un disco que puede ser considerado un verdadero clásico de la música chilena y porque no, de la música latinoamericana. Si bien, con “Peor es mascar lauchas” Chancho en Piedra dejó en claro su sello, el cual abarca diversos temas y chilenismos varios, con “La Dieta del Lagarto” institucionalizaron, lo que a la postre se convertiría en su caballo de batalla: "El hueveo".
Adentrándonos en el disco que -para mí- no pudo partir mejor: “Mea Chucha”, un spoken word, el cual es ridículamente siniestro, pero deja en claro lo que se viene…si tiene niños chicos, ¡sáquelos de la habitación!
Felipe Carvajal es conocido por sus amigos como "Pepe", actualmente es baterista y fundador de la banda nacional Iron Spell. Antes fue parte de Inner Fear y Trueno. Es amante hasta los huesos de Kiss, banda a quien sigue como una religión. Aparte es agrónomo, pero se dedica a la música y aparte, actualmente tiene una pyme. ¡Los invitamos a conocerlo un poco más en nuestra sección "Melómano"!

Llegó el turno de conocer a un trotamundos, a quien conocimos en Chile, después hizo su vida en Argentina y ahora está radicado en Francia. Aparte de ser baterista y dedicarse a la música, también realiza clases, hace sonido, hace un poco de radio y muchas otras cosas. Siempre preocupado en realizar todo con creatividad y libertad. Felipe Joffre trata de vivir la creatividad a cada segundo y con quien sea y lo que sea, esa es su conexión con la gente. ¡Los invitamos a conocer a este amigo!

Seguimos conociendo la intimidad de los músicos con Dragg Magazine, a continuación los invitamos a poder revisar el universo del baterista Sergio Carlini. A pesar de ser joven está cercano a cumplir 20 años de relación con su instrumento, ya que comenzó en la época del colegio, varios de sus compañeros tocaban instrumentos, existía una especie de pasión por la música en el aire, especialmente por el rock. Más tarde llegarían los estudios formales de batería y sus primeras grabaciones. Así es como Sergio decide estudiar la carrera de Música y a través de los años va desarrollando algo muy valiente, su propio modelo de trabajo. Por sólo nombrar algunos artistas, ha colaborado junto a Difuntos Correa, Matías Oviedo, Francisco González y José Molina, actualmente es parte de la reconocida banda de metal: BOA,Su proyecto en Verthebra, entre otros ¡Entremos al "Backstage!